domingo, 8 de mayo de 2016

Aprendiendo de la diversidad educativa

Este año he tenido la oportunidad de poder estar en un colegio de prácticas y de tener una experiencia con una alumna que posee disarmonía evolutiva.
Al principio, no sabía muy bien en qué consistía esta necesidad específica pero, poco a poco, he ido conviviendo con ella y aprendiendo mucho sobre esta dificultad y la manera en que debe tratarse.
Me he dado cuenta de que el papel del profesor es muy importante ya que éste debe saber favorecer la integración de todos los alumnos e informar de las posibles necesidades especiales. En general, todos los alumnos han mostrado mucha empatía con ella, ayudándola en cualquier tarea. Eso es sin duda, un éxito del profesor.
Es una niña muy difícil de tratar porque se distrae fácilmente y no sabe comunicarse adeacuadamente pero con la atención y los recursos necesarios su presencia en el aula no supone un problema para los demás, sino que, por el contrario, enriquece las vivencias del grupo.
Realmente me doy cuenta de lo importante que es la preparación del profesorado para la atención de estos casos ya que -desde mi experiencia- todos no encajan la atención de estos niños de la misma manera. Así mismo, también es importante que la administración educativa dote a los centros de los recursos necesarios para que la atención a la diversidad sea real ya que estos niños necesitan de una atención constante y de una metodología de trabajo individualizada dentro del grupo.



Patricia de Manuel

No hay comentarios:

Publicar un comentario