domingo, 1 de mayo de 2016

Hablemos del Síndrome de Asperger


A tener en cuenta ...

Los alumnos que possen este síndrome -trastorno de tipo neurobiológico- son muy inteligentes dado que no presentan problemas cognoscitivos y sobresalen en campos de estudio, pero sin embargo, sus problemas con el habla y el lenguaje a menudo llevan al aislamiento.



Síntomas:

- Obsesivos: con objetos y temas de su interés, ignorando todos los otros
- Lenguaje: no reaccionan a emociones, no entienden sarcasmos y tienen problemas con el contacto visual
- Sociabilidad: tienen dificultad para enseñar objetos de su interés y no comprenden reglas sociales 
- Desarrollo motor y comportamientos físicos inusuales: son activos y tienen comportamientos repetitivos y torpeza




Tratamiento:

- En el aula son muy rutinarios y para esto se recomienda un ambiente seguro, ofrecer una rutina diaria y aliviar su miedo a lo desconocido.
- Sociabilidad: Protegerlo de intimidaciones o burlas y educar a sus compañeros sobre este problema
- Lenguaje: Enseñarles a reaccionar frente a las claves sociales, plantear interacciones a dos y dejarles   "hacer teatro"
- Escasa concentración: Sesiones de trabajo de corta duración, programas estructurados y dismunir la carga de deberes.
- Dificultades académicas: Programas individualizados, ofrecer explicaciones adicionales y tratar de simplificar los conceptos.

- Tratamientos especializados:
  • Terapia cognitiva o psicoterapia 
  • Capacitación para los padres
  • Fisioterapia y terapia ocupacional 
  • Logopedia y terapia del lenguaje 
 


Patricia de Manuel

No hay comentarios:

Publicar un comentario